Leyes en Chile: ¿Es legal instalar cámaras que apunten a la calle o a la casa de mi vecino?

Una cámara de seguridad apuntando hacia una zona residencial

Instalar un sistema de cámaras de seguridad es una de las decisiones más efectivas para proteger tu hogar o negocio. Sin embargo, una duda muy frecuente y válida surge al momento de definir su orientación: ¿Hasta dónde puedo grabar? ¿Es legal que mis cámaras capten la vía pública o, más delicado aún, la propiedad de mi vecino? En Seguridata, te lo aclaramos basándonos en la normativa chilena.

El Principio Clave: Tu Propiedad vs. la Privacidad Ajena

La regla general es simple: **tienes derecho a vigilar tu propiedad, pero este derecho termina donde comienza el derecho a la privacidad de los demás.** En Chile, la imagen de una persona es considerada un dato personal y está protegida por la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.

Caso 1: Cámaras que apuntan a la calle (Espacio Público)

Grabar la vía pública desde tu propiedad es, en general, **permitido**, pero con una condición fundamental: el **principio de proporcionalidad**. Esto significa que el objetivo principal de la cámara debe ser la seguridad de tu propiedad.

  • Permitido: Que la cámara instalada en tu frontis capte tu entrada, tu antejardín y, de manera inevitable, una porción de la vereda y la calle. Esto se justifica para monitorear quién se acerca a tu propiedad.
  • No Permitido: Instalar una cámara cuyo único propósito sea grabar exclusivamente la calle, la plaza de enfrente o la actividad de un paradero de locomoción colectiva. La vigilancia del espacio público es una atribución de las entidades estatales.

Caso 2: Cámaras que apuntan a la casa de un vecino (Espacio Privado)

Aquí la ley es mucho más estricta. Grabar intencionadamente la propiedad privada de un vecino (su patio, ventanas, puerta de entrada) es **ilegal y constituye una vulneración a su derecho a la vida privada y a la inviolabilidad del hogar**, garantías protegidas por la Constitución.

  • Prohibido: Orientar una cámara para que grabe el patio trasero del vecino, su piscina o el interior de su casa a través de una ventana. Esto puede acarrear denuncias y acciones legales en tu contra.
  • ¿Y si capta "un poco" sin querer?: Si al instalar una cámara para vigilar tu propio patio es inevitable captar una pequeña franja del patio vecino, lo ideal es utilizar las "máscaras de privacidad". Esta es una función que traen las cámaras modernas que permite ennegrecer digitalmente ciertas zonas de la imagen para no grabar áreas sensibles.

Recomendaciones Profesionales de Seguridata

Para evitar problemas y garantizar una instalación segura y legal, siempre recomendamos:

  1. Planificación: Antes de instalar, define claramente qué zonas de TU propiedad quieres proteger.
  2. Orientación Correcta: Asegúrate de que el ángulo de las cámaras se centre en tus perímetros y accesos.
  3. Usa Máscaras de Privacidad: Si es inevitable captar una zona sensible de un vecino, configura una máscara de privacidad.
  4. Conversa con tus vecinos: Una buena práctica es comentarles a tus vecinos colindantes que instalarás cámaras por seguridad. La transparencia previene malentendidos.

En Seguridata, no solo instalamos equipos, ofrecemos asesoría completa para que tu sistema de seguridad sea 100% efectivo y cumpla con toda la normativa vigente. Contáctanos y te ayudaremos a diseñar un proyecto a tu medida.

Volver al Blog